Programa de
entrenamiento SPJ
en asociación con Google News Initiative
Herramientas de capacitación para periodistas
Sobre el programa |
Conoce a los entrenadores
Conviértete en un entrenador de SPJ |
Solicita entrenamiento
Sobre el programa
Desde su creación, más de 19,000 periodistas han sido capacitados en más de 400 localidades en los Estados Unidos y Canadá. Lee más sobre el impacto del Programa de Capacitación de SPJ en 2017 aquí.
– ¿Qué incluye la capacitación?
– ¿Quiénes son los entrenadores?
– ¿Qué necesita proporcionar la organización anfitriona?
– ¿Cuáles son las herramientas de Google que se pueden enseñar a tu organización/personal/miembros?
– ¿Cómo solicito una capacitación?
– ¿Por qué Google News Initiative ofrece esta capacitación a periodistas?
– Marketing de un entrenamiento: lo que se debe y no se debe hacer
¿Qué incluye la capacitación?
La capacitación incluye un taller que dura de una a tres horas que proporciona ya sea una descripción general de las herramientas de Google o una capacitación en profundidad en una herramienta específica de Google. Podemos discutir entrenamientos más largos si es necesario.
Te enviamos a un entrenador sin costo para ti. Gracias a una beca del Google News Initiative, SPJ paga los gastos de viaje para que el capacitador se acerque a ti.
¿Quiénes son los entrenadores?
Los entrenadores son miembros de SPJ que han recibido capacitación del personal de Google News Initiative.
¿Qué necesita proporcionar la organización anfitriona?
Un mínimo de 25 participantes. La organización es responsable de promover el taller.
Una sala que albergará a todos los participantes y posiblemente permitirá que los participantes tengan espacio para su computadora portátil.
Un proyector/pantalla LCD, audio portátil, WiFi y energía.
La organización anfitriona alentará a la audiencia a completar una encuesta en línea posterior a la capacitación.
Toma en cuenta que esta capacitación está disponible sólo para organizaciones con sede en América del Norte.
Para universidades: La capacitación sólo se proporcionará a las escuelas en la Red de Universidades de Google News Initiative. Puedes leer más sobre esto aquí. Si no estás seguro de si tu institución ya es miembro de la red, envía un correo electrónico a Lou Harry para averiguarlo.
¿Cuáles son las herramientas de Google que se pueden enseñar a tu organización/personal/miembros?
Conoce a los entrenadores de SPJ
Jorge Luis Sierra (@latinointx) se enfoca en la intersección de la tecnología digital, el periodismo de investigación y la ciberseguridad. Sierra desarrolla herramientas de evaluación de riesgos y mapas de fuentes múltiples para rastrear delitos, corrupción y ataques contra periodistas. Periodista y editor de investigación galardonado, ha cubierto una variedad de temas relacionados con conflictos armados, como el tráfico de drogas, el crimen organizado, la contrainsurgencia y las pandillas.
Amara Aguilar (@amara_media) es profesora de periodismo digital en la USC Annenberg School for Communication and Journalism. Es profesora de periodismo para plataformas móviles/emergentes, redes sociales y diseño interactivo, entre otros cursos.
Frank Bi (@frankiebi) es un ingeniero editorial en SB Nation, donde trabaja en el equipo de narración de historias, diseñando y desarrollando reportajes interactivos y de largo aliento. Él vive en la ciudad de Nueva York.
Andy Boyle (@andymboyle) es escritor, desarrollador web y comediante. Antes de convertirse en Director de Arquitectura de Plataforma en Axios, Andy trabajó en Breaking News, Chicago Tribune, Boston Globe, St. Petersburg Times y The New York Times Regional Media Group, donde su trabajo fue citado en el Premio Pulitzer 2012 por Noticias de última hora.
Sandra Gonzalez (@SandraGonzalez2) es una experimentada periodista multimedia con base en Houston. Gonzalez ha estado reportando noticias por más de 20 años tanto en televisión como en radio, muchos de esos años en Dallas/Fort Worth y Nueva Orleans.
Michelle Johnson (@mijohn) es profesora asociada de práctica, periodismo multimedia en la Universidad de Boston. Johnson es una ex editora del Boston Globe y boston.com. Formó parte del equipo que lanzó boston.com en 1995.
Scott Leadingham (@scottleadingham) supervisa las noticias en todas las plataformas de Northwest Public Broadcasting, una estación miembro de NPR y PBS. Anteriormente fue director de educación de SPJ.
Dan Petty (@danielpetty) es director de desarrollo de audiencia para Digital First Media, la matriz corporativa de periódicos, incluidos The Denver Post, San Jose Mercury News y Orange County Register. Desarrolla e implementa estrategias para ayudar al crecimiento de la audiencia digital de la compañía a través de plataformas web, móviles, sociales y otras plataformas de terceros.
Mike Reilley (@journtoolbox) es profesor visitante en periodismo de datos y periodismo digital en la Universidad de Illinois-Chicago y consultor de organizaciones nacionales de medios sobre innovación digital.
Victoria "Vix" Reitano (@vixinthecity) es estratega en redes rociales, experta en marketing editorial, así como estratega y creadora de contenidos. Ella sale al aire para compartir los pormenores de las redes sociales para las marcas, las personas y los solicitantes de empleo.
Lara Salahi (@BostonLara) es profesora asistente de periodismo digital, radio y televisión en el Colegio Endicott de Massachusetts. También es productora de campo regional de Nueva Inglaterra para ABC News.
Samaruddin (Sam) Stewart (@samsends) es un periodista y tecnólogo de medios con base en el área de la Bahía de San Francisco y es el cofundador y líder del proyecto financiado por la subvención Verified Pixel Project.
Samantha Sunne (@samanthasunne) es una periodista independiente con sede en Nueva Orleans, donde dirige un grupo de periodismo/tecnología llamado Hacks/Hackers. También enseña a los periodistas a utilizar datos y tecnología, y publica un boletín semanal llamado Tools for Reporters.
Deb Halpern Wenger (@dhwenger), una veterana de noticias durante 17 años, es profesora asociada de periodismo y jefa del Departamento de Periodismo en la Universidad de Mississippi.
Benét Wilson (@benetwilson) es una veterana periodista independiente especializada en aviación, con base en Baltimore, donde escribe para publicaciones comerciales y de consumo.
Jordan Wirfs-Brock (@jordanwb) está cursando un doctorado en Ciencias de la Información en la Universidad de Colorado. Anteriormente, trabajó como periodista de datos en Inside Energy, una colaboración de medios públicos, donde desmitificó temas de energía.
Amy Wu (@amyhwu) es una galardonada periodista de investigación que cubre el medio ambiente y la agricultura en el Poughkeepsie Journal como parte de la red USA Today.
Conviértete en un entrenador SPJ
Aunque SPJ actualmente no busca agregar nuevos entrenadores para el programa, envía un correo electrónico a Lou Harry si estás interesado en ser considerado como entrenador en el futuro. Ella puede notificarte si SPJ comienza una búsqueda de nuevos entrenadores.
Alertas Google [Enlace]
Mantente al tanto de las últimas noticias importantes para los periodistas.
Formularios Google [Enlace]
Reúne datos de personas reales al crear tus encuestas web.
Google Earth Pro [Enlace]
Cuenta historias con imágenes satelitales, mapas, terrenos, edificios en 3D y más.
Google Maps [Enlace]
Muestra dónde ocurren las historias mediante la creación de mapas interactivos.
Google Permissions [Enlace]
Aprende el uso correcto y las citas de los productos de Google.
Google Public Data Explorer [Enlace]
Accede a un mundo de datos y crea imágenes de alta calidad.
Google Académico [Enlace]
Refuerza las historias con documentos académicos, opiniones y citas.
Búsqueda Avanzada con Google [Enlace]
Investiga con precisión. Herramientas simples y consejos para ayudarte a obtener mejores resultados, más rápido.
Google Translate [Enlace]
En asignaciones en otras partes del mundo, o en una comunidad de la diáspora urbana, es posible que necesites ayuda para entender otras lenguas.
Google Trends [Enlace]
Usa datos en tiempo real para conocer las historias o la información que las personas están buscando en Google.
YouTube [Enlace]
Cultiva y mantén una audiencia de tu canal de YouTube.
¿Cómo solicito una capacitación?
¡Es fácil! Solamente llena este formulario.
Ten en cuenta que esta capacitación está disponible sólo para organizaciones con sede en América del Norte.
¿Por qué Google News Initiative ofrece esta capacitación a periodistas?
SPJ y el Google News Initiative se unieron en 2015 para proporcionar capacitación gratuita y contactar a periodistas de todo Estados Unidos que buscan aplicar las herramientas de Google en sus noticias, reportaje y narración de historias.
Miembros seleccionados de SPJ han sido entrenados por Google News Initiative para llevar esta capacitación a las puertas de tu organización. La capacitación puede llevarse a cabo en tu sala de redacción, en organizaciones, en conferencias y en los campuses de la Red de Universidades.
Acerca de Google News Initiative Training Network: Google News Initiative se asoció con SPJ para identificar y capacitar a los miembros de SPJ en la enseñanza de herramientas digitales de Google para producir noticias y narrar historias en conferencias, talleres y redacciones en todo el país. Google y SPJ se comprometen a capacitar a tantos periodistas como sea posible en el uso efectivo de las herramientas digitales y el reportaje de historias.
Acerca de la Society of Professional Journalists: The Society of Professional Journalists es la organización de periodismo más amplia del país, dedicada a fomentar la práctica libre del periodismo y a estimular altos estándares de conducta ética. La organización promueve el flujo libre de información vital para informar a los ciudadanos; trabaja para inspirar y educar a la próxima generación de periodistas; y lucha para proteger las garantías de la Primera Enmienda de libertad de expresión y prensa. Apoya al periodismo de excelencia y lucha por tu derecho a saber.
Acerca del Google News Initiative: la misión de Google es organizar la información del mundo y hacer que sea universalmente accesible y útil. El News Lab fue creado para apoyar la creación y distribución de la información que nos mantenga al tanto de lo que está sucediendo en el mundo el periodismo de calidad. Las organizaciones de noticias y los empresarios de medios de hoy en día están inventando nuevas formas de descubrir, crear y distribuir contenido de noticias, y estamos aquí para proporcionar herramientas, datos y programas diseñados para ayudar. Para obtener más información, visita g.co/newslab.
Copyright © 1996-2020 Society of Professional Journalists. All rights reserved.
Legal • Policies